Comer saludable siempre se ha relacionado con alimentos de alto costo y que no son fáciles de adquirir para tener en casa, pero la verdad es que hay hábitos que te ayudan a alimentarte mejor sin afectar tus finanzas. ¿Cómo puedes lograrlo?
Lo primero que debes hacer es renovarte e incluir en tu mercado alimentos más amigables con tu salud y tu bolsillo, como canela, té verde, frutas y verduras, huevo, avena, frutos secos, carne magra (baja en grasa), pescado, papa, leche descremada, yogur griego, entre otros. ¡Con estos elementos también podrás preparar recetas deliciosas y saludables!
Por otra parte, revisa los precios y analiza si estos se ajustan a tu presupuesto. Fijarse en las características del alimento y no en la marca es una buena práctica para no gastar más por un mismo producto. Aprovecha las promociones y los descuentos con el fin de ahorrar cuando realices las compras.
Estas son siete claves para que cambies los hábitos alimenticios en tu casa a un bajo costo.

- Porciona tus comidas: alimentarte con las cantidades ideales te hace sentir saludable y conservar tu peso ideal, de esta manera evitas que te falten nutrientes o que te excedas en lo que comes.
- Desayuna bien: un buen desayuno en la mañana es importante para tener energía suficiente durante el día. Las frutas, el yogur griego, los huevos y la leche descremada cuentan con numerosos nutrientes para tu bienestar físico y mental.
- Anímate a cocinar: preparar tus propias recetas te motiva a alimentarte de forma sana. Saca el tiempo en tu rutina para cocinar en compañía de tus seres queridos. No solo se alimentarán mejor, sino que disfrutarán momentos especiales.
Comentarios
Publicar un comentario