Ir al contenido principal

7 Métodos de aumentar espermas

¿Cuáles son las causas de un bajo recuento de espermatozoides?

La oligospermia puede deberse a una amplia variedad de factores como los problemas hormonales,  una infección en la próstata, varicoceles (la dilatación de las venas dentro del escroto), un daño en los conductos espermáticos, el abuso de alcohol o de drogas, a ciertos medicamentos e incluso a la exposición a ciertos lubricantes vaginales (1).
Afortunadamente, existen varios remedios naturales y consejos que te ayudarán a mejorar la cantidad y la calidad del esperma.

Cómo tener más esperma: 7 métodos

  1. Controla tu dieta

    Si bien ya sabes que una dieta baja en grasas, rica en granos integrales, en proteínas, en frutas y verduras es buena para tu salud, lo que probablemente aún no sepas es que este tipo de dieta también es buena para tu esperma.
    En un estudio realizado por la Universidad de Harvard, se encontró que los hombres que consumían una dieta rica en pescado, como el salmón, el pez azul o el atún, aumentaron en un 34% la producción de esperma.
    Sin embargo, la carne procesada disminuye los niveles. Ten esto en cuenta a la hora de planificar tus comidas para mejorar la fertilidad.
  2. Sal a caminar

    Destina tres días a la semana para salir a caminar o a trotar durante al menos media hora.
    En el 2016 se realizó un estudio para analizar la influencia del ejercicio en el esperma. Se tomaron como referencia tres grupos de hombres. El primero, realizó un ejercicio de intensidad moderada durante tres días a la semana, el segundo ejercicios de alta intensidad y el tercero no ejercitó en lo absoluto.
    Se encontró que el grupo que ejercitó moderadamente fue el que mejoró en mayor medida la cantidad de su esperma (2).
    ¿Qué esperas para intentarlo? No necesitas de un equipo especial ni realizar un entrenamiento extenuante en un gimnasio. Tan solo un par de zapatos deportivos cómodos y destinar media hora de tu tiempo para notar la diferencia.
  3. Deja de fumar

    El cigarrillo no solo es malo para tus pulmones y tu salud cardiovascular lo que puede provocar disfunciones sexuales y disfunción eréctil.
    También tiene un efecto negativo en la calidad de tu esperma. Esto se debe a que el tabaquismo produce varicocele y a que reduce los niveles de una proteína llamada protamina 2 (3).
    Esto provoca problemas de fertilidad pero, afortunadamente, puedes revertirlo si dejas este hábito.
  4. Cuídate del calor

    La razón por la que los testículos penden de tu cuerpo y no están en su interior, como los ovarios de las mujeres es porque necesitan estar a unos grados por debajo de tu temperatura normal.
    Es por ello que utilizar ropa interior ajustada, que mantiene a los testículos presionados contra el cuerpo no es una buena idea.
    Además, debes reducir la frecuencia en la que usas saunas o en la que te das baños de inmersión ya que ambos son dañinos para el esperma.
    El efecto negativo del calor en el esperma ha quedado demostrado en un estudio realizado en el 2008 (4), así que debes tenerlo en cuenta si deseas mejorar tu salud reproductiva.
  5. Toma un suplemento de Maca

    La Maca es una hierba peruana que se ha usado desde tiempos inmemoriales por sus propiedades afrodisíacas y para la fertilidad.
    Los resultados que ofrece la Maca no son solo un mito de los herbolarios, un estudio realizado en el 2011 encontró que efectivamente, esta hierba aumenta el volumen de semen y la cantidad, así como la calidad del esperma en cada eyaculación (5).
    Toma el suplemento de Maca dos veces por día y en poco tiempo verás los resultados.
  6. Aléjate un poco de tu teléfono inteligente

    Si tienes la costumbre de estar todo el día pendiente de tu celular y lo transportas en el bolsillo de tu pantalón probablemente le estás causando un gran daño a tu esperma.
    Un estudio realizado en el 2008 encontró que el uso de los teléfonos celulares disminuye la cantidad, la motilidad y la morfología normal de los espermatozoides (6).
    Sería aconsejable que no lleves el celular cerca de tu cuerpo y  que trates de limitar su uso para no dañar tu fertilidad.
  7. Toma un suplemento de Ashwagandha

    La Ashwagandha es una hierba que te aporta muchos beneficios para tu salud en general, ya que te protege de los factores adversos del medioambiente y detiene el envejecimiento.
    También brinda grandes resultados para tu salud reproductiva, ya que aumenta el volumen, la cantidad y la calidad del esperma (7).
    Además, aumenta la testosterona y la hormona luteinizante, que es la que ayuda a producir el semen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Es buen idea comprar seguidores??

¿Alguna vez te has preguntado si debes o no comprar seguidores falsos? Hace 4 años, me hice esta pregunta, por suerte cambie de opinión y decide tomar el camino mas largo. Hoy en día puedo decir que las personas que me siguen son reales o por lo menos creo yo. Aunque algunas personas sigan pregonando que el número de seguidores no importa, la verdad es que la historia es otra. Hace unas semanas asistí a un evento y me preguntaron cuantos seguidores tengo yo en  Twitter , yo respondí “alrededor de 7,000, para mi sorpresa la persona respondió “ ¿Solamente eso? “. No es la primera vez que me pasa, en donde las personas reaccionan de una manera asombrada por el número de usuarios que uno tiene. Como dueña de un negocio me doy cuenta que no vale la pena tener 10,000 seguidores en mi cuenta de Twitter o Facebook si ninguno de ellos hace engagement o esta interesado en mis servicios. Lo ideal seria tener una cantidad de seguidores que interactúen con tu marca y est...

Estadisticas de Blogger interpretarlas

Aunque la plataforma de Blogger nos facilita mucho la creación de un blog en Internet, cuando uno empieza es posible que uno se líe un poco, por ello vamos a hacer un repaso sobre las estadísticas que aporta Blogger. Estas estadísticas tienen en el editor de Blogger una pestaña, con 4 opciones: "visión general", "entradas", "fuentes de tráfico" y "público". En estos apartados nos muestran la cantidad de veces que se abre alguna de las páginas del blog, que artículos han sido vistos más veces, cómo llegan a nuestro blog y quienes son los lectores del blog. Y en nuestra guía para principiantes tienes explicado como leer estas estadísticas, que aunque resultan útiles no son demasiado fiables. Si entras en el editor de Blogger la sección de las estadísticas verás primero que nada una sección general en la que tienes cuatro cosas. Una gráfica de color azul sobre el tráfico de la última semana.  Muy práctica para ver de un vistazo como va ...