beruby te paga por tus compras... ¿de dónde viene este dinero?
A muchos usuarios (sobretodo nuevos) les cuesta entender el motivo por el que damos un reembolso (o cashback) por las compras y reservas de viaje. La explicación es muy sencilla:
Las tiendas nos pagan una comisión por cada comprador que les llevamos
De este comisión sale el dinero que usamos nosotros para devolverla la usuarió que realizó la compra o reserva.
¿Por qué pagan estas tiendas a beruby?
Al igual que el punto anterior, también tiene fácil explicación. Las tiendas están interesadas en conseguir usuarios que compren y para ello tienen un presupuesto de marketing que invierte en publicidad. Una parte de ese presupuesto va a Internet (otras a la TV, Radio, Prensa, etc)... Dentro del mundo "online" muchos sitios reciben dinero de estas tiendas entre ellos Google, Facebook, y... ¡beruby!
Las tiendas nos pagan por llevarles usuarios que compren
Si beruby devuelve el dinero... ¿cómo mantiene las operaciones?
beruby tiene principalmente dos vías para obtener ingresos: por un lado, un pequeño porcentaje de la comisión nos revierte y, por otro lado, muchas tiendas nos pagan por realizar publicidad (muy parecido a Facebook o Google). Con esto podemos garantizar que el modelo de beruby funciona y ser capaces de devolver dinero a los usuarios (por cierto, ¡ya vamos por más de 5 millones de euros devueltos!)
Con un porcentaje de la comisión y la publicidad podemos mantener las operaciones
¿Es beruby rentable?
Como muchos proyectos en Internet, la rentabilidad se obiente con muchísimos usuarios. Por eso, intentamos seguir creciendo y que cada vez nos utilicéis más. Afortunadamente, el más de un millón de usuarios que tenemos nos permiten garantizar la viabilidad de beruby por lo que cualquier saldo que puedas tener no corre ningún riesgo.
Tu saldo en beruby no corre ningún riesgo... ¡es tuyo!
Comentarios
Publicar un comentario