El Código del Dinero.
Si hace unos años no me llego a leer este libro de Raimón Samsó, estoy seguro que no estarías ahora mismo leyendo este artículo.
Con este libro empezó todo esto del blog. Es una forma de llevar a la práctica las enseñanzas de mi maestro. Hay que dar valor y hacer cosas que le puedan servir de ayuda a muchas personas.
Una de los aspectos que más me marcó (ese momento click que os decía antes) fue lo de coleccionar fuentes de ingresos.
Si pones foco y cada año, coleccionas al menos una fuente de ingresos, poco a poco estarás más cerca de tu Independencia Financiera.

Padre Rico, Padre Pobre
Posiblemente sea el Libro más vendido de Finanzas Personales en todo el mundo.
Robert T. Kiyosaki habla muy claro, llegando a ser en ocasiones un poco irreverente en sus planteamientos.
A través de este autor, inversor y conferenciante, descubrí por primera vez conceptos tan importantes como deuda buena y deuda mala; activo y pasivo o el cuadrante del flujo del dinero.
Si tienes un hijo adolescente, por favor haz que lo lea cuanto antes. Puede que sea lo mejor que hagas para enseñarle a relacionarse con el dinero y las finanzas.
El Hombre más Rico de Babilonia
Otro de los libros de educación financiera que no te debes perder.
Con un lenguaje sencillo, ameno y claro te explica las claves para ganar dinero, conservarlo y hacerlo crecer.
De verdad que se lee en un rato. Ambientado en la antigua Babilonia, a través de sus personajes y la trama, vas entendiendo los aspecto más importantes de las finanzas personales.
Una de las ideas centrales del libro y básicas para mejorar tu economía familiar es “Págate a tí primero”. Reserva una décima parte de lo que ganas para ahorrarla e invertirla.
Muy muy recomendable para que lo regales a tus hijos, sobrinos o nietos, sobre todo si están en edad adolescente.

Los Secretos de la Mente Millonaria.
Quizá este libro te “descuadre” un poco, sobre todo si no te gustan mucho las “americanadas”.
Me costó un poco entenderlo, no te lo voy a negar.
Fue la primera vez que leí eso de que tenemos un patrón personal con respecto al dinero en el subconsciente.
Nos viene a decir que nuestro dinero evoluciona cuando superamos esos patrones mentales y de comportamiento que son heredados de la educación que hemos recibido, con respecto a las finanzas personales.
Si grandes autores y expertos en Finanzas como Agustín Grau y Juan Naranjo me lo recomendaron en sendas entrevistas, está claro que es uno de los mejores libros de Educación Financiera que puedes leer.

Libertad Financiera en Dos Pasos
Si te comentaba que el anterior libro me costó un poco, este magnífico libro de Agustín Grau se lee de una sentada.
Cuando lo que lees es ameno, sencillo, directo y fácil de aplicar, sientes una de las sensaciones más agradables que se pueden experimentar con la lectura.
Agustín Grau es uno de los expertos sobre ingresos pasivos y la creación de infoproductos de habla hispana.
No te pierdas este delicioso libro si quieres ir coleccionando fuentes de ingresos.
Si quieres conocer mejor al autor, te emplazo a la entrevista que tuvo el honor de concederme en la sección Charlas Financieras 2.

Piense y Hágase Rico
Si es la primera vez que oyes hablar de este libro, te diré que estás ante el clásico de los clásicos de la literatura de éxito.
Napoleón Hill dedicó más de 20 años a entrevistar a las personas más ricas de su época. A raíz de aquellas entrevistas, escribió este magnífico libro.
El pensamiento es la primera fase para alcanzar aquello que quieras, sea riqueza, éxito en los negocios, en tu carrera profesional o lo que sea aquello que tú quieras conseguir. Mindset amigo, mindset.

Las Leyes Espirituales de la Riqueza
El gran Mark Fisher, el autor de El Millonario Instantáneo, no sólo te va a enseñar, sino que te va a divertir con este libro.
Con una buena dosis de sentido del humor te acercará a las leyes espirituales de la riqueza, que guardan una importante relación con tu actitud (de nuevo el mindset) y tus límites inconscientes.
Te confieso que me lo leí hace apenas un mes, en un par de ratos. Se lee fácil, ya te digo que se te escapa alguna carcajada.
Si quieres acercarte a la abundancia, es otro libro que no te deberías perder.
Vivir con Abundancia
Y si lo que quieres es leer sobre Abundancia, sin duda, uno de los autores de referencia es el gran Sergio Fernández.
Abundancia es un concepto mucho más amplio que el aspecto material, que es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en esto.
En este libro, el autor se pregunta por qué algunas personas consiguen lo que se proponen y otras no. La respuesta la tienes en esta lectura fresca, inspiradora y necesaria. Te cambiará la vida, ya lo verás.
Mon y Nedita. Mi primer libro de economía.
Me he permitido un guiño. Este no es mi primer libro de Educación Financiera y sobre economía que me he leído.
Puede que dentro de unos años, mi niña y mis mellizos si puedan decir esto.
Pretendemos que la lectura y los libros sea algo muy importante en la vida de mis peques. Mi mujer y yo tenemos un presupuesto para libros, no sólo para los nuestros, también para cuentos para los peques de la casa.
Este cuento es muy práctico, con su hucha, sus monedas y como no puede ser de otra manera, con un lenguaje para niños.
No te lo pienses si tienes pequeños cerca. Compra este cuento y léelo con ellos, pasarás unos momentos muy agradables. Te lo garantizo.

Hasta aquí mi humilde aportación sobre los mejores libros de Educación Financiera y Finanzas Personales.
Si aplicas parte de los conocimientos de estos libros, te aseguro que iniciarás tu carrera hacia tu Libertad Financiera.
Y ahora cuéntame, pásate por los comentarios y dinos ¿cuál es tu recomendación sobre Libros de Educación Financiera?.


Comentarios
Publicar un comentario