a 30° entrega del Premio Lo Nuestro espera dar un buen espectáculo con los más grandes representantes de la música hispana. La ceremonia se realizará este 22 de febrero desde el American Airlines Arena en la ciudad de Miami-Florida.
LO QUE DEBES SABER
Por primera vez en la historia de la fiesta de la música hispana no se entregarán galardones por categoría, sino se celebrará el auge de la cultura musical. La gala añorará momentos históricos y encarnará el legado de la música latina con todos los sonidos innovadores que hacen de este género lo mejor.
El tiempo pasó volando y este año llegamos a la edición número 30 de Premio Lo Nuestro. La primera transmisión se llevó a cabo el 31 de mayo de 1989 desde el James L. Knight Center en la ciudad de Miami (Florida) bajo la conducción de Lucy Pereda y Antonio Vodanovic. Yuri, Ricardo Montaner, Lalo Rodríguez, Roberto Carlos, Los Bukis, Luis Enrique y Ana Gabriel ,fueron algunos de los que cantaron en esa inolvidable presentación.
El presente año, Univisión botará la casa por la ventana con una noche única, donde se reunirán los más grandes exponentes de la música hispana de las últimas tres décadas.
En esta oportunidad, Premio Lo Nuestro espera brindar emotivos homenajes a Celia Cruz, Juan Gabriel, Selena, Jenni Rivera, Joan Sebastián y Rocío Dúrcal.
Una de las novedades para esta edición será la incorporación de tres conductoras, Alejandra Espinosa que regresa como preceptora del show, así como Lili Estefan y la gran Laura Pausini. Como se recuerda según informa el portal Univisión, Alejandra condujo la premiación del 2017 junto a Luis Coronel, mientras que será la primera vez para la Estefan y para Pausini, quien estuvo en La Banda y será grato volverle a ver en esta gran entrega.
Regresan los presentadores: Yve Queen, Luis Enrique, Maite Perroni, Mario Domm y Luis Coronel. Desde la edición del 2008, la Diva, la Caballota, Yve Queen la veremos este jueves en esta gran celebración.
presentaciones estelares
Olga Tañón: la intérprete con más premios en la historia de Lo Nuestro se apoderará del escenario para llenarlo de ritmo y color. La última vez que la vimos en el escenario de esta emisión fue en 2013, donde además de cantar esa noche uno de sus hits, participó en el homenaje que se le hizo a Jenni Rivera junto a Lupillo Rivera, María José, Shaila Dúrcal y Diana Reyes.
Wisin y Yandel: el dúo de la historia está de vuelta y prometen cautivar al su entrañable público. Estos dos se separaron en 2013, sin embargo, cuatro años después Yandel lanzó su tema ‘Como antes’ en el cual contó con la participación de Wisin. Han estado en Premio Lo Nuestro unas seis veces y se espera que su retorno esté lleno de gran ímpetu con todos sus temas que nos pusieron a bailar con en su épocas de auge.
Alejandro Fernández: desde el 2010 que no lo habíamos visto por Premio Lo Nuestro, donde fue honrado con el Premio a la Trayectoria. Recientemente ha causado revuelo en las redes sociales junto a Los Tigres del Norte con quienes no nos extrañaría que canten juntos.
Prince Royce con Gerardo Ortíz y otros duetos ‘impensables’ se reunirán en Premio Lo Nuestro 2018.
Daddy Yankee: hizo historia en Premio Lo Nuestro en el año 2005 cuando sobrevoló el escenario a bordo de un Lamborghini rojo mientras interpretaba su mega éxito del momento, ‘Gasolina’. Tiene un total de seis Premio Lo Nuestro, que incluyen uno de Ídolo a la Juventud.
Romeo Santos: el bachatero volverá a Premio Lo Nuestro luego de haber sido galardonado con el Premio a la Excelencia 2017. Junto a Aventura estuvo unas cinco veces en PLN y como solista ha estado tres veces en la gala.
Pepe Aguilar: honrado con el Premio a la Excelencia en 2012, ha acumulado un total de diez Premio Lo Nuestro.
Pitbull: irrumpió en el escenario de Premio Lo Nuestro en 2011 y desde entonces se ha convertido en uno de los artistas más asiduos sobre este escenario. Ha hecho historia al cantar con Chris Brown, Robin Thicke y Joe Perry en estos premios.

Comentarios
Publicar un comentario