¿Quién es él?
William A. Ackman, mejor conocido
como Bill Ackman, es un gestor de fondos de cobertura o hedge
funds, los cuales son uno de los instrumentos financieros de
inversión. Un fondo de cobertura es, llanamente, una sociedad privada de
inversión de alto riesgo entre un gestor, o socio general, como Bill Ackman, y
los inversores o socios limitados, quienes aportan el dinero. Si bien Bill
Ackman es multimillonario, no hace falta nadar en oro líquido para invertir en un
fondo de inversión como te decimos a ti y, si eres principiante, tenemos una guía básica para
que comiences a invertir tu mismo.
¿Y entonces qué
hizo?
Bill Ackman, fundador y director
ejecutivo del fondo de cobertura Pershing Square Capital Management, hizo una
venta o posición corta de 1,000 millones de dólares sobre acciones de Herbalife
durante el 19 de enero de 2012. Ese mismo día declaró que su intención era,
principalmente, demostrar que Herbalife es una estafa piramidal y, en el
camino, hundir a la compañía. ¿Cómo? Pues apostando esa cantidad de dinero y
esperando que las acciones de Herbalife se desplomen hasta cero. Además, si se
comprueba que Herbalife incurre en fraude, esta puede ser clausurada por la
Comisión Federal de Comercio (o Federal Trade Commission), que prohíbe los
esquemas piramidales y evita que las empresas se aprovechen de los consumidores
porque, también, se le ha acusado a Herbalife de fabricar productos dañinos
para la salud (como los daños hepáticos asociados al consumo de estos
suplementos reportados por un grupo de médicos israelíes en el Journal
of Hepatology en 2007).
¿Por qué Herbalife?
En esta cruzada contra la empresa
global de nutrición y venta directa de suplementos alimenticios y de cuidado
personal, Bill Ackman declaró ante CNNMoney que Herbalife tiene como objetivo
hacer caer entre sus garras a la “gente de menores ingresos que es
financieramente poco sofisticada” porque “Herbalife vende productos. Pero lo
que realmente vende es una oportunidad de negocio, y la oportunidad de negocio
es venderle la oportunidad de negocio a tus amigos, quienes a su vez
la venden a sus amigos”. Sin embargo, en Betting
on Zero podemos conocer la disputa de Bill Ackman con Michael Johson,
el CEO de Herbalife, y Carl Icahn, el mayor accionista de esta empresa, por lo
que también existe una rencilla personal.
¿Cómo afecta a
Herbalife?
Bill Ackman, que es uno de los
hombres de negocios más importantes del mundo, ha afirmado sin empacho que
Herbalife “es una empresa que hace daño”. Herbalife se ha defendido
públicamente y acusa que Bill Ackman es “un manipulador de mercados” que
solamente busca enriquecerse todavía más. Respecto a Betting on
Zero, Herbalife declaró que “es un infomercial parcial e infundado. No
refleja una de las facetas importantes de esta batalla ni presenta entrevistas
a ninguno de los más de 4 millones de Asociados Independientes ni a los
clientes que usan los productos de Herbalife Nutrition en todo el mundo”. A
pesar de las críticas, el documental llegó a ser el más visto en iTunes en las
primeras tres semanas de su lanzamiento. Eso sí, el documental sigue a algunos
de los ex distribuidores quienes, ensoñados por un enriquecimiento exprés,
terminan ahogados en deudas. Un ejemplo es el del ecuatoriano Juan Ulloa, quien
creyó que podía ganar entre 20,000 y 80,000 dólares al mes con los suplementos
de Herbalife. Animado, se dedicó de lleno al negocio y gastó miles de dólares
en mercancía hasta que el supuesto sueño norteamericano se convirtió en una
pesadilla para él.
¿Bueno o malo?
Fortune reportó que, gracias a Bill
Ackman, las acciones de Herbalife ¡cayeron el 10%! Y no fue a las 24 horas,
sino a los seis segundos de la arriesgada maniobra del inversionista. A la
semana, Herbalife sufrió una caída del 42% del valor de la compañía (una acción
pasó de costar $41.57 a $24.24 dólares y eso representó una pérdida de 2,000 millones
de dólares). Los beneficios que Bill Ackman obtuvo de esta operación fueron
destinados a proyectos sociales porque, según él, “Herbalife es el esquema
piramidal mejor gestionado de la historia”. No podemos hacer a un lado que la
venta corta, también conocida como short selling en inglés,
puede servir para fines de especulación porque básicamente es “la venta de un
activo prestado con la expectativa de que éste tendrá una caída en su precio
más delante”. Es así que, al mirar este documental, vale la pena preguntarnos
si Bill Ackman está abanderando una causa justa o realizando una acción
moralmente reprobable que ha causado pérdidas a Herbalife.

Comentarios
Publicar un comentario