Ir al contenido principal

6 Medidas para analizar el éxito de tu blog

Cuando analizo el éxito de un blog o alguno de los blogs de nuestra red, hay varias métricas (KPIs) que suelo tener en cuenta y que, si no lo haces ya, deberías empezar a usar en detalle.
Es básico y muchos ya conoceréis estos datos, pero para los que no, os vendrá de perlas:

1. Porcentaje de rebote & Tiempo en el sitio

Este apartado es clave, más aún sabiendo como analiza Google el % de rebote. Analízalo bien, a ser posible con el truco que te permitirá saber realmente cuando un post no sirve para nada. Actúa y optimiza esos posts y las páginas a las que llegan los usuarios. Gracias a ese pequeño análisis y posterior optimización los beneficios se verán por si solos.

2. Fidelización

Usuarios nuevos VS recurrentes. ¿Estás fidelizando usuarios? Todos creemos que nuestros posts son los mejores del mundo pero nuestro tráfico recurrente no aumenta, no tenemos muchos comentarios y nuestra comunidad no crece, ¿entonces? Pon los pies en el suelo y haz caso de Analytics, él nunca te mentiría.

3. Contenido Evergreen

¿Cuales son tus mejores posts? Debes saber cuales son esos posts que pasa el tiempo y siguen teniendo un éxito tremendo. Estos posts son los que llamamos “Evergreen” y hay que cuidarlos, seguir enlazándolos y ver como van evolucionando. Además, tomar nota de porqué se han convertido en “brotes verdes” es clave para poder generar más en un futuro.

4. Tráfico por canales

SEO vs SOCIALMEDIA vs FEEDS vs MÓVIL. Es clave saber como se van comportando tus usuarios. Saber si ese tiempo invertido en Pinterest está dando sus frutos o si Facebook nos sirve para generar tráfico o solo para hablar con tus usuarios. Para esto, nos creamos un segmento avanzado con filtros por fuentes de referencia de forma que nos permita de un vistazo saber que % de tráfico trae cada canal en un tiempo determinado.

5. Referencias

¿Quién nos trae tráfico? ¿por qué? Hay que saber quienes son tus aliados en esta batalla, unirte a ellos y agradecerles estar de tu lado. No te olvides de ser agradecedido: si alguien te comenta, te enlaza o habla de ti, agradécelo.

6. Páginas vistas por usuario

Esta métrica habla por si sola. ¿Cuanta atención somos capaces de captar de un usuario? Enlaza dentro de tus posts, pon posts relacionados, utiliza llamadas a la acción con gancho (evita el “click aquí”), pon un widget con los posts más populares, los más activos del momento, etc… son acciones que harán que tus usuarios sigan navegando en tu site y te ayuden, tanto a fidelizar, como a mejorar tus métricas.
Además, hay unas cuantas cosas que te ayudarán a tomar decisiones, como la resolución de pantalla de tus usuarios, que nos ayudará a entender si podemos usar un diseño diferente, o que navegadores se usan, para comprender si podemos olvidarnos de verdad de los navegadores antiguos, etc….
La analítica, bien utilizada, es un arma poderosa que no debes olvidar ya sea que tengas un blog pequeño, una gran web de e-commerce o una gran empresa de marketing con muchos clientes.
Y si, lo se, no me he olvidado de las terribles páginas indexadas y los usuarios únicos, pero están tan trilladas y son datos tan aburridos que mejor ni mencionarlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Es buen idea comprar seguidores??

¿Alguna vez te has preguntado si debes o no comprar seguidores falsos? Hace 4 años, me hice esta pregunta, por suerte cambie de opinión y decide tomar el camino mas largo. Hoy en día puedo decir que las personas que me siguen son reales o por lo menos creo yo. Aunque algunas personas sigan pregonando que el número de seguidores no importa, la verdad es que la historia es otra. Hace unas semanas asistí a un evento y me preguntaron cuantos seguidores tengo yo en  Twitter , yo respondí “alrededor de 7,000, para mi sorpresa la persona respondió “ ¿Solamente eso? “. No es la primera vez que me pasa, en donde las personas reaccionan de una manera asombrada por el número de usuarios que uno tiene. Como dueña de un negocio me doy cuenta que no vale la pena tener 10,000 seguidores en mi cuenta de Twitter o Facebook si ninguno de ellos hace engagement o esta interesado en mis servicios. Lo ideal seria tener una cantidad de seguidores que interactúen con tu marca y est...

7 Métodos de aumentar espermas

¿Cuáles son las causas de un bajo recuento de espermatozoides? La oligospermia puede deberse a una amplia variedad de factores como los problemas hormonales,  una infección en la próstata, varicoceles (la dilatación de las venas dentro del escroto), un daño en los conductos espermáticos, el abuso de alcohol o de drogas, a ciertos medicamentos e incluso a la exposición a ciertos lubricantes vaginales (1). Afortunadamente, existen varios remedios naturales y consejos que te ayudarán a mejorar la cantidad y la calidad del esperma. Cómo tener más esperma: 7 métodos Controla tu dieta Si bien ya sabes que una dieta baja en grasas, rica en granos integrales, en proteínas, en frutas y verduras es buena para tu salud, lo que probablemente aún no sepas es que  este tipo de dieta también es buena para tu esperma. En un  estudio  realizado por la Universidad de Harvard, se encontró que los hombres que consumían una dieta rica en pescado, como el salmón, el pez azul...

Estadisticas de Blogger interpretarlas

Aunque la plataforma de Blogger nos facilita mucho la creación de un blog en Internet, cuando uno empieza es posible que uno se líe un poco, por ello vamos a hacer un repaso sobre las estadísticas que aporta Blogger. Estas estadísticas tienen en el editor de Blogger una pestaña, con 4 opciones: "visión general", "entradas", "fuentes de tráfico" y "público". En estos apartados nos muestran la cantidad de veces que se abre alguna de las páginas del blog, que artículos han sido vistos más veces, cómo llegan a nuestro blog y quienes son los lectores del blog. Y en nuestra guía para principiantes tienes explicado como leer estas estadísticas, que aunque resultan útiles no son demasiado fiables. Si entras en el editor de Blogger la sección de las estadísticas verás primero que nada una sección general en la que tienes cuatro cosas. Una gráfica de color azul sobre el tráfico de la última semana.  Muy práctica para ver de un vistazo como va ...