Ir al contenido principal

¿Cuántas visitas necesito para ganar dinero con un blog y convertirlo en tu propia empresa?


No existe un número mágico, pero por experiencia alrededor de 500 suponen un buen comienzo sólido para un negocio.
Yo he tenido alguna tienda online con 300-400 visitas que generaba dinero pero el punto de calidad empieza a estar a partir de las 500 de manera general.
Coincidirás conmigo que no quieres que algo de dinero, sino vivir de ello.
El punto de partida es 500 visitas al mes y de ahí en adelante comienza el camino hacia la consolidación como negocio.
No es fácil llegar a esas cifras y requiere de mucho trabajo y constancia.
Ayer estaba navegando por la red y me encontré el podcast de Borja Girón donde según su propia experiencia responde a la pregunta que muchos se nos ha pasado por la mente en algún momento entre post y post y tweet y retweet: ¿Cuánto tiempo se tarda en vivir de un blog?

Te voy a comentar algunos de los puntos que trata.

Factores a tener en cuenta antes de montar tu blog o negocio online

Si acabas de montar un blog importante que tengas claras las siguientes cosas. Que te pares a pensar. No vale montar algo porque creas que a tal o cual blogger le va bien y si haces lo mismo te va a ir bien a ti. Porque quizás ese blogger tenga una estrategia bien marcada y, sin embargo, tú vayas moviéndote a golpe de improvisación.
Hay muchas estrategias en un blog que no son visibles al público y que son difíciles de emular.
Para Borja es fundamental que antes de empezar tu aventura bloguera o de los negocios online te plantees seriamente los siguientes puntos:
Disponibilidad: Es decir, cuánto tiempo le vas a dedicar a tu proyecto online. Cuantas horas al día o a la semana vas a poder destinar a crear artículos, buscar formas de monetización, conocer a tu público, gestionar tu blog y redes,… vamos las tareas del blog de a pie de toda la vida.
Inversión económica: Si antes hablábamos de inversión de tiempo ahora toca un tema que gusta menos, la inversión económica.
Ah, ¿qué ser blogger no era gratis?
Si vas a convertirte en un blogger profesional, es decir que tu profesión sea tu blog o proyecto online porque te de comer y pague tus facturas, necesitarás invertir.
Si lo que quieres es tirar tu tiempo a la basura persiguiendo quimeras y esperando que de la noche a la mañana se produzca el milagro y de repente miles de visitas vengan sin más. Pues creo que te has equivocado de película.
¿Y en qué tiene que invertir un blogger?
En herramientas de pago, en formarse para ahorrar tiempo y crecer más rápidamente. En según casos podrías necesitar también invertir en publicidad o contratación de algún profesional.
Cuánto vas a invertir: Has de tener claro que presupuesto mensual o anual te vas a fijar para gastos de mantenimiento de tu blog y/o actividad, depende como sea el proyecto que tienes entre manos. Y la inversión que vas a hacer para expandirte, ya sea, en herramientas, formación, contratación, publicidad,…
Sé que muchos no ven claro eso de invertir cuando no entran ingresos y a un futuro inmediato no se ven visos porque no estás vendiendo nada.
¿Recuerdas cuando hablábamos de fijar objetivos? Si pues si tu objetivo es vivir de tu blog, entonces ese es el primer paso.
Piensa un instante, ¿cuánto estás dispuesto a pagar en estos momentos por cumplir tus sueños?HAZ CLICK PARA TWITTEAR
Ingresos: ¿Cuánto quieres ganar? ¿Quieres un complemento salarial para tus caprichos o un sueldo?, ¿cuánto vale tu estilo de vida actual? ¿Cuánto cuesta la forma de vida a la que quieres aspirar?
Ponle una cifra y dame un número ¡YA!
Ahora vamos a ver cómo cuadraremos las cosas para llegar a esa cantidad.
Evidentemente, para conseguir que tu blog sea tu forma de vida has de vender algo, sino ya me dirás de donde viene el dinero.
¿Qué vas a vender en tu blog? Cursos formativos, servicios, publicidad, libros, afiliación, patrocinios, eres una tienda online,…
Te voy a dar un consejo, elije más de una opción. Nunca deberías tener una única fuente de ingresos porque es muy probable que un día te falle. A mí me ha pasado varias veces con varios proyectos, y ya no vuelvo a tropezar con la misma piedra. Haz tu lo mismo antes de que te suceda.
Temática de tu blog y público objetivo: El tiempo que necesites para hacer despegar tu blog va a depender de:
Lo experto que seas en la temática en la que te centres. ¿Sabes mucho de esa temática o necesitarás formarte en algunos temas? ¿Dominas o no el tema?.
Competencia. No es lo mismo montar un blog de moda tipo egoblogger que tiene una competencia arrolladora que un blog sobre asesoría de imagen laboral. Ambos son blogs de moda, sólo que el segundo ha sorteado a gran parte de la competencia del típico blog de moda.
También debes pensar si estás haciéndolo igual que el resto de bloggers o eres diferente. Si ofreces algo diferente intenta definir ese algo. A veces pensamos que tenemos algo distinto cuando estamos haciendo exactamente lo mismo que el resto sólo que con un leve matiz.
Tanto para ventas y éxito del blog es interesante especializarse en algo muy concreto, lo que se dice hacer un blog de nicho.
Quizás no aspires a tantas visitas que un blog de temática más general, pero es que, por ejemplo, de nada sirve estar en el puesto 1000000 de Google por la palabra clave principal de tu blog. Vas a ser invisible.
A quién contratarías si tuvieras que comprarte unas gafas porque no ves bien, donde irías: ¿a una farmacia y coger unas gafas de graduación estándar o a una óptica que sin duda especializada en eso? ¿Quién te da más confianza?
¿Qué producto será más caro? Evidentemente el realizado por un especialista. Justo por eso porque es especialista en una cosa.

Comentarios

  1. Buenos días Me llamo el Sr. Rafael Milton, soy un prestamista de dinero legítimo y de buena reputación. ofrecemos todo tipo de préstamos a individuos, compañías o grupos de personas que están financieramente deprimidos. a una tasa de interés baja del 3% ¿Necesita un préstamo para financiar su negocio? si está interesado, contáctenos ahora por correo electrónico: rafaelmiltonloanfirm@outlook.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Es buen idea comprar seguidores??

¿Alguna vez te has preguntado si debes o no comprar seguidores falsos? Hace 4 años, me hice esta pregunta, por suerte cambie de opinión y decide tomar el camino mas largo. Hoy en día puedo decir que las personas que me siguen son reales o por lo menos creo yo. Aunque algunas personas sigan pregonando que el número de seguidores no importa, la verdad es que la historia es otra. Hace unas semanas asistí a un evento y me preguntaron cuantos seguidores tengo yo en  Twitter , yo respondí “alrededor de 7,000, para mi sorpresa la persona respondió “ ¿Solamente eso? “. No es la primera vez que me pasa, en donde las personas reaccionan de una manera asombrada por el número de usuarios que uno tiene. Como dueña de un negocio me doy cuenta que no vale la pena tener 10,000 seguidores en mi cuenta de Twitter o Facebook si ninguno de ellos hace engagement o esta interesado en mis servicios. Lo ideal seria tener una cantidad de seguidores que interactúen con tu marca y est...

7 Métodos de aumentar espermas

¿Cuáles son las causas de un bajo recuento de espermatozoides? La oligospermia puede deberse a una amplia variedad de factores como los problemas hormonales,  una infección en la próstata, varicoceles (la dilatación de las venas dentro del escroto), un daño en los conductos espermáticos, el abuso de alcohol o de drogas, a ciertos medicamentos e incluso a la exposición a ciertos lubricantes vaginales (1). Afortunadamente, existen varios remedios naturales y consejos que te ayudarán a mejorar la cantidad y la calidad del esperma. Cómo tener más esperma: 7 métodos Controla tu dieta Si bien ya sabes que una dieta baja en grasas, rica en granos integrales, en proteínas, en frutas y verduras es buena para tu salud, lo que probablemente aún no sepas es que  este tipo de dieta también es buena para tu esperma. En un  estudio  realizado por la Universidad de Harvard, se encontró que los hombres que consumían una dieta rica en pescado, como el salmón, el pez azul...

Estadisticas de Blogger interpretarlas

Aunque la plataforma de Blogger nos facilita mucho la creación de un blog en Internet, cuando uno empieza es posible que uno se líe un poco, por ello vamos a hacer un repaso sobre las estadísticas que aporta Blogger. Estas estadísticas tienen en el editor de Blogger una pestaña, con 4 opciones: "visión general", "entradas", "fuentes de tráfico" y "público". En estos apartados nos muestran la cantidad de veces que se abre alguna de las páginas del blog, que artículos han sido vistos más veces, cómo llegan a nuestro blog y quienes son los lectores del blog. Y en nuestra guía para principiantes tienes explicado como leer estas estadísticas, que aunque resultan útiles no son demasiado fiables. Si entras en el editor de Blogger la sección de las estadísticas verás primero que nada una sección general en la que tienes cuatro cosas. Una gráfica de color azul sobre el tráfico de la última semana.  Muy práctica para ver de un vistazo como va ...